
Compartir en Redes sociales
Una reforma integral es aquella que parte de "cero" de un concepto o idea y cuyo alcance es renovar o remodelar completamente un espacio integrando todas las disciplinas, desde el diseño, los permisos hasta la albañileria, plomeria, electricidad, acabados, muebles etc.
En este proceso muchas veces y pensando que nos podriamos ahorrar unos " realitos" cometemos errores habituales y que nos pueden llevar a consecuencias que despues no podemos controlar.
1- Primer error - LLamar directo a una empresa constructora
En pocas palabras, contactar directo a una constructura , contratista o instalador directo obviando a un profesional idóneo o independiente , de preferencia a un arquitecto o diseñador.
Los contratistas ejecutan la obra y sin una correcta direccion ( a menos que seamos técnicos en la materia) y aparte dispongamos del tiempo suficiente, estos funcionan mas hacia la ejecución de la obra mas no a la atención al diseño, la disposición de materiales, la logística y la toma correcta de desiciones a lo largo de la obra.
Disponen de toda la experiencia para la ejecución mas no en la dirección transparente de la obra y menos en la integración de la misma. Mas bien responden a sus intereses y esto los limita un poco en la parte de asesoría al cliente.
Se les puede llamar cuando necesitemos un presupuesto pero lo mejor es que primero seamos asesorados por un profesional que nos de una idea sobre que se puede o no se puede hacer, la forma mas factible de hacerlo y que mejor satisfaga las necesidades del cliente.
2- Solicitar presupuesto sin tener un diseño bien definido
LLamamos a un contratista por que lo primero que queremos saber es cuánto nos va a costar una obra. El contratista da un precio en base a una idea o concepto ya que para que gastar en un plano detallado verdad?
Pero debemos estar conscientes que estos precios son orientativos o mas bien desorientativos y hasta que no tengamos un plano final no tendremos un precio real.
Partiendo de aqui vienen los imprevistos, sobre costos y descontrol total sobre el presupuesto que despues resultan en obras inconclusas.
En conclución , mas vale primero tener un presupuesto fiable en base a unos planos desarrollados y toda la documentacion técnica y legal necesaria para ejecutar la obra.
3- Pedir varios presupuestos
En base al punto anterior, con planos detallados y documentacion completa es posible solicitar varias cotizaciones y poder comparar manzanas con manzanas.
Es alli donde podemos comparar los precios del mercado. Sabemos que todos los cotizantes elaboraron un presupuesto en base a los mismos planos por lo que los precios deben ser relativamente los mismos.
Tambien nos aseguramos que coticen en base a los mismos materiales y a la misma calidad.
Muchas veces el arquitecto diseñador cuenta con un equipo de trabajo para ejecutar las reformas. Esto es un plus a la hora de ejecutar una reforma integral ya que nos aseguramos que todos los requerimeintos del proyecto son manejados por una sola persona que entiende muy bien las necesidades del cliente y que va a velar por que la ejecucion se realice lo mas apegado posible a los planos y al presupuesto entregado.
4- No realizar estudios previos
No se pueden realizar ni planos ni cotizacion sin estudios previos.
Lo primero es realizar estudios previos donde se realice un levantamiento con medidas tomando en cuenta todas las salidas, adicional orientacion de la vivienda, entradas de luz, propuesta inicial de distribucion de espacios etc. Estos estudios tienen un costo pero es un costo necesario si realmente queremos tener éxito en nuestra reforma integral.
Con estos bocetos iniciales se tiene una idea de lo existente, se pueden realizar propuestas viables, se identifican de antemano posibles problemas y soluciones a los mismos. Se conoce el comportamiento de la estructura existente, el uso de espacio, la plomeria y electricidad en fin, de antemano tenemos información valiosa para la correcta toma de desiciones y posterior desarrollo de planos finales.
5- Querer ahorrarse al arquitecto
El arquitecto es muy caro en la obra. Este es un pensamiento que al final nos damos cuenta que es un error presisamente por que es el único que velará por los intereses del dueño, la buena ejecución de obra y la buena inversión del presupuesto.
Es quien estará pendiente de que el resultado sea el más optimo. Estará pendiente de la estética del proyecto y el confort de los espacios. Velará por la correcta ejecución y optimización de los recursos.
Velará por las cuentas y el flujo de caja de la obra.
Estará pendiente de la eficiencia de la obra y por integrar correctamente todas las fases del proyecto. Es quien estará pendiente de la calidad de la ejecución y calidad de los materiales o por lo menos es el compromiso que AMBIENTAR le da a sus clientes.
Ambientar
Nos dedicábamos a dar forma a tus proyectos de diseño, remodelación, decoración y más.
Ver Perfil
Catalogo de Servicios